Jhon Dewey.
La relación entre algunos de los supuestos planteados por Jhon Dewey de los cuales muchos se mantienen vigentes en la actualidad en al contexto académico y de la educación, con el capítulo de los Simpsons titulado "Noticias engañosas", es casi evidente debido a que dicho intelectual, filósofo, pedagogo, fue uno de los primeros en darse cuenta o ver evidenciado en las sociedades del mundo la magnitud del poder junto con el impacto que generan los medios de comunicación en la misma, en este caso de manera específica el de la prensa, en este capítulo con la alianza entre comedia y la verdad se busca hacer una analogía en donde el señor Burns representaría los grupos élites soberanos de las sociedades en la medida en que ejercen el poder mediático, junto con Lisa y demás habitantes como la población bajo dicho poder, en este capítulo se evidencia como el mismo Jhon Dewey lo menciona, la presión que pueden llegar a ejercer los periódicos en la vida cotidiana es tan preocupante que puede llegar a significar una transformación de conductas de comportamiento, pensamiento entre otras, como también alteraciones en estados de ánimo , ejemplo de esto es la escena en que Lisa se ve claramente afectada emocionalmente por la publicación en un diario a cargo del señor Burns.
El siguiente aspecto que podemos relacionar es el hecho de usar los medios de comunicación para lograr la educación dentro de un proceso de doble sentido en la relación de maestro y alumno, es decir, en el capítulo, el profesor Skinner como representación de la educación es aquella persona quien brinda las herramientas necesarias para que Lisa continúe con su labor dentro de la sociedad, llevando a cabo un intento para lograr que la gente piense por si misma, ( reflexión de la realidad), entonces, ¿Por qué no hablar de educación?.
"Educar a través de los medios de comunicación". Jhon Dewey.
Para concluir Jhon Dewey establece que el concepto principal relacionado con la teoría del conocimiento es la experiencia, premisa que también se ve reflejada en el capítulo en el momento en el que Lisa, después de luchar ante los obstáculos e inclemencias del señor Burns comprende que un solo periódico no puede hacer gran diferencia, no obstante segundos después observa que no es así, que un cambio radical supone otros más pequeños y que su labor había devenido en una postura activa por parte de los ciudadanos siendo consientes de su entorno,y lo que en el acontece. Logrando una utilización diferente del poder mediático en contraste con la del señor Burns.